El grupo esPublico es una compañía especializada en la prestación de servicios para la Administración Local.
Nace en el año 2001 como el primer portal web de contenidos jurídicos para asistir a los equipos técnicos de los Ayuntamientos.
El ADN de la compañía tiene tres rasgos que la caracterizan y diferencian, el conocimiento profundo de la Administración Local, su espíritu innovador y el afán por seguir mejorando día a día.
Dentro de la compañía existen dos ramas de actividad, la vinculada al desarrollo de contenidos especializados para la Administración Local y la vinculada al desarrollo de diferentes soluciones tecnológicas para la Administración Local.
Las plataformas de contenido jurídico-económico, Plataforma Corporativa, Plataforma de Hacienda Local y Plataforma de Recursos Humanos, pensadas para dar apoyo a los equipos técnicos de los distintos Entes Locales, están suscritas por más de 5.000 Ayuntamientos.
Dentro de la rama de actividad tecnológica, destacar Gestiona, solución que está permitiendo modernizar a gran parte de la Administración Local, haciendo posible y real una tramitación electrónica fácil y sencilla.
La vocación del grupo esPublico es seguir construyendo soluciones que aporten un valor diferencial al sector de la Administración Local, que ahorren tiempo y esfuerzo, que sean un sello de garantía y calidad.
El Grupo esPublico desarrolla su actividad de acuerdo con unos valores, principios y normas generales de conducta que deben guiar el comportamiento de todas las personas que lo forman en el desarrollo de su actividad profesional, y que son inamovibles. Entre estos principios destacan:
El grupo esPublico cuenta con un Sistema de Gestión Penal y un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, que recogen los riesgos a los que está sujeto en ambos ámbitos, los principales controles de que dispone para la mitigación de los mismos, así como aquellos aspectos relevantes que evidencian la existencia de un modelo de organización y gestión con las medidas de vigilancia y control idóneas para prevenir y, en su caso, detectar la ocurrencia de irregularidades en el seno del Grupo.
La implantación del Programa de Cumplimiento Normativo en el grupo ESPUBLICO supone el establecimiento en el seno de la organización y la adopción por parte de todos las personas que lo forman, de la Política de Cumplimiento Normativo, el Procedimiento del canal de denuncias y el Código de Conducta, integrados todos ellos dentro del marco organizativo ya vigente en el grupo.
La Política de Cumplimiento evidencia la existencia de un modelo de organización y gestión con medidas de control para la prevención y detección de conductas ilícitas penales, prácticas corruptas y anticompetitivas, así como brechas de seguridad de la información en la organización. Esta política es de obligado cumplimiento para todo el Personal del Grupo y aquellos terceros con los que existe una relación para el desarrollo de su actividad, que deberán adherirse a la misma.
Todo el personal de esPublico debe cumplir plenamente con lo dispuesto en esta Política, así como cualquier tercero con los que exista una relación para el desarrollo de la actividad.
El Código de Conducta, tiene como objetivo proporcionar la referencia institucional de conducta que debe regir en la actividad diaria, partiendo de los valores y principios de la organización, actuando con integridad, transparencia y compromiso. Este código refleja la posición de esPublico de tolerancia cero respecto de cualquier conducta irregular relacionada con la corrupción, competencia desleal, brechas de seguridad de la información así como conductas que puedan ser constitutivas de delitos.
El Canal de Denuncias permite que cualquier parte interesada pueda informar del conocimiento o la sospecha de cualquier irregularidad o incumplimiento del Programa de Cumplimiento Normativo que observen en su desempeño profesional. Se encuentra habilitado a través del buzón de correo electrónico canaldedenuncias@espublico.com
El procedimiento completo que regula el Canal de Denuncias y que determina los aspectos que deben ser considerados en la tramitación de denuncias e investigación de los hechos denunciados, así como los roles y responsabilidades de aquellas personas que intervienen a lo largo de todo el proceso está disponible en el siguiente documento:
Desde el grupo esPublico se ha impulsado la elaboración de las políticas de calidad y seguridad de la información con el objetivo de que sirvan como guía para garantizar la calidad de los servicios ofrecidos, y proteger los sistemas sobre los que se construyen dichos servicios, así como la información tratada y custodiada por ellos.
Ambas políticas forman parte del sistema integrado de gestión del grupo esPublico, el cual integra los siguientes sistemas:
Todos estos sistemas de gestión se encuentran implantados de manera integrada en la totalidad del grupo esPublico y sometidos periódicamente a auditorías internas y externas de certificación para garantizar su correcto funcionamiento.